Saltar al contenido

Marquesinas

En el mundo de la arquitectura, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia. Mientras que solemos pensar en estructuras imponentes como rascacielos o puentes, hay elementos mucho más simples que poseen el poder de transformar espacios y aportar funcionalidad. Entre ellos destacan las marquesinas, piezas arquitectónicas que combinan protección y estética en una sola estructura. Ya sea instaladas sobre puertas, ventanas, terrazas o entradas comerciales, las marquesinas no solo mejoran el diseño, sino que también aportan practicidad en entornos domésticos y comerciales. En Decoragarden nos centraremos sobre todo en las marquesinas destinadas a viviendas particulares ya que éstas ofrecen la posibilidad de instalar marquesinas en puertas y ventanas añadiendo un mayor grado de eficiencia y diseño.

¿Qué es una marquesina?

Una marquesina es una estructura que se instala generalmente sobre puertas, ventanas o áreas de acceso para proporcionar protección ante las inclemencias del clima y, al mismo tiempo, mejorar el diseño de un espacio. Aunque las marquesinas modernas tienen un enfoque práctico, su concepto no es nuevo.

Desde la antigüedad, se han utilizado estructuras similares para proporcionar sombra o proteger entradas. En épocas medievales, por ejemplo, los castillos solían incorporar cubiertas que protegían las entradas principales. A lo largo del tiempo, estas estructuras evolucionaron, ganando un papel estético en la arquitectura contemporánea.

Ventajas Principales de Instalar Marquesinas

Protección contra el clima

Uno de los principales beneficios de las marquesinas es su capacidad para proteger entradas y ventanas de las condiciones climáticas adversas. Ya sea lluvia, nieve o sol, una marquesina actúa como barrera, extendiendo la vida útil de puertas y ventanas al reducir el desgaste.

Ahorro energético

Las marquesinas también contribuyen al ahorro energético. Al reducir la incidencia directa del sol en ventanas y puertas, disminuyen el calor que entra a la vivienda, lo que resulta en un menor uso de aire acondicionado durante los meses cálidos.

Mejora estética y aumento de valor

Más allá de su funcionalidad, las marquesinas añaden un toque decorativo. Pueden transformar por completo la apariencia de una fachada, haciéndola más atractiva. Esto es especialmente valioso en negocios, donde la apariencia exterior juega un rol fundamental para atraer clientes.

Tipos de Marquesinas según su Uso: Marquesinas para puertas y mucho más

Marquesinas para puertas y ventanas

Son las más comunes en entornos domésticos. Estas estructuras suelen ser compactas, ideales para proteger puntos específicos como puertas principales o ventanas.

Marquesinas para terrazas y balcones

Más grandes en tamaño, están diseñadas para proporcionar sombra y protección en áreas de descanso al aire libre. Son muy populares en restaurantes y cafeterías que buscan extender su capacidad.

Marquesinas comerciales y publicitarias

En el ámbito comercial, las marquesinas no solo cumplen un rol funcional, sino también publicitario. Muchas incorporan iluminación o logotipos para destacar el negocio, atrayendo la atención de clientes potenciales.

Materiales para Marquesinas: ¿Cuál Elegir? Marquesina de madera, marquesina de aluminio y otras opciones

La elección del material para una marquesina depende de factores como funcionalidad, estética y presupuesto.

Aluminio

El aluminio es uno de los materiales más populares debido a su resistencia, ligereza y bajo mantenimiento. Es ideal para quienes buscan una opción duradera y económica.

Vidrio

El vidrio aporta elegancia y modernidad. Aunque requiere mayor mantenimiento y es menos resistente que otros materiales, su acabado transparente es perfecto para diseños sofisticados.

Policarbonato

El policarbonato es una opción económica y versátil. Ofrece buena resistencia contra el impacto y es ideal para climas adversos. Sin embargo, su durabilidad es menor comparada con la del vidrio o el aluminio.

Otros materiales

Opciones como madera o acero inoxidable también están disponibles, aunque son menos comunes debido a sus costos y requisitos de mantenimiento más altos.

Diseños y Formas de Marquesinas

Existen múltiples diseños de marquesinas para adaptarse a diferentes necesidades y estilos arquitectónicos.

Formas comunes

  • Cuadradas y rectangulares: Las más populares por su simplicidad y funcionalidad.
  • Triangulares: Ofrecen un diseño único, ideal para espacios con estilo moderno.
  • Cúpulas: Perfectas para una apariencia más sofisticada y ornamental.

Marquesinas retroiluminadas

Incorporar iluminación dentro de las marquesinas no solo mejora su funcionalidad durante la noche, sino que también aporta un toque moderno y llamativo.

Factores Clave al Elegir una Marquesina

Funcionalidad

Considera el clima de la región y las necesidades específicas de protección así como el elemento a proteger. No es lo mismo una marquesina para una puertas que instalar marquesinas para ventanas, las características de éstas serán diferentes así como su posible instalación. Además, el material también tiene que decidirse en función de las condiciones climáticas existentes.

Estética

Elige un diseño que complemente la arquitectura de tu espacio, ya sea minimalista o clásico. El diseño de la marquesina debe de ir en consonancia con el de la vivienda, si la estructura principal es de madera, sería recomendable la instalación de marquesinas de este mismo material. El aluminio y el vidrio se reservan para estructuras más modernas, aunque si el objetivo principal es el de protección debemos optar por el material que más nos asegure proteger los medios de acceso al edificio.

Tamaño e inclinación

Asegúrate de que la marquesina tenga una inclinación mínima de 10 grados para permitir el drenaje de agua y evita que el peso del agua o la nieve dañe la estructura. También es necesario identificar el tamaño de la marquesina que intalaremos en la vivienda, ésta debe abarcar el máximo espacio posible para proteger el punto de acceso al edificio.

Cómo Instalar y Mantener tu Marquesina: cómo limpiar las marquesinas

Consejos de instalación

  • Verifica que los anclajes sean adecuados para soportar el peso y las condiciones climáticas. Especialmente relevante si instalamos la marquesina en una zona de alta probabilidad de nevadas, ya que la nieve tiende a acumularse. Si esta acumulación es persistente en el tiempo, la estructura de la marquesina podría dañarse o incluso llegar a ceder en el peor de los casos. Para que esto no suceda es necesario instalar los anclajes oportunos así como revisarlos cada cierto tiempo, especialmente si la marquesina ha sufrido una presión constante por el peso de un agente externo.
  • Asegúrate de que la inclinación sea la correcta para evitar acumulaciones de agua. Lo más común es que las marquesinas vayan a recibir el impacto de la lluvia, por ello es necesario que las marquesinas tengan una inclinación necesaria para que el agua resbale hacía afuera y que no se acumule.

Mantenimiento por material

  • Aluminio: Limpiar con agua y jabón regularmente.
  • Vidrio: Utilizar productos específicos para evitar manchas, aunque el agua y jabón también es una buena opción de limpieza para las marquesinas de vidrio.
  • Policarbonato: Revisar posibles rayones y proteger de impactos fuertes. El policarbonato es un material más frágil que el vidrio o el aluminio por lo que debemos extremar las precauciones para su cuidado. El uso de agua y jabón tambíen es recomendado, si bien, necesitaremos utilizar una bayeta suave, sin rugosidad, para evitar provocar algún desperfecto en la superficie.

Marquesinas en Negocios y su Efecto en el Marketing Visual: ¿qué es la marquesina de un local?

Las marquesinas comerciales son herramientas poderosas para mejorar la visibilidad de un negocio. Además de proteger las entradas, pueden incluir diseños personalizados o iluminación que atraigan a los clientes. En el caso de los negocios, las marquesinas suelen ser más grandes al ocupar no solo el área de entrada, sino toda la superficie que da al exterior. Incluso es posible que la tienda o negocio cuente ya con un elemento protector de la vivienda si está situado en la parte baja de un edificio, en este caso no sería necesario la instalación de una marquesina.

Casos de Estudio: Ejemplos de Aplicaciones Exitosas

Residencias: Marquesinas de aluminio en casas modernas han demostrado reducir hasta un 15% el uso de aire acondicionado. Aumentar la eficiencia energética de las viviendas es una tendencia en auge siendo cada vez má las obras de nueva construcción que incluyen sistemas como la aerotermia para contribuir a una mayor eficiencia energética de la vivienda. Las marquesinas pueden también ayudar a este propósito, pues son capaces de proveer sombra en las entradas de las viviendas para evitar que el calor entre directamente.

Restaurantes: Instalaciones de marquesinas en terrazas han incrementado la capacidad de atención al cliente en un 30%. En el caso de los restaurantes, las marquesinas favorecen una extensión del espacio en el exterior aclimatándolo a las necesidades de cada momento. Así, en invierno es común la instalación de calefactores para poder dar servicio a los clientes ubicados en el exterior. En verano, en cambio, existe la posibilidad de incluir ventiladores para aliviar los momentos del día en los que las temperaturas son más altas.

Conclusión: Por qué las Marquesinas Son una Inversión Inteligente

Las marquesinas representan una solución arquitectónica multifacética que ha evolucionado a lo largo del tiempo para adaptarse a las necesidades de los hogares, negocios y espacios públicos modernos. Aunque su tamaño puede parecer modesto en comparación con otras estructuras, su impacto es significativo, tanto desde un punto de vista funcional como estético.

Protección y Durabilidad

Instalar una marquesina es una de las formas más sencillas y efectivas de proteger las entradas, ventanas y espacios al aire libre contra las inclemencias del clima. Ya sea que se trate de lluvia, nieve, granizo o la intensidad del sol, una marquesina actúa como la primera línea de defensa, prolongando la vida útil de puertas, ventanas y otros elementos expuestos. Además, elegir materiales de calidad como el aluminio o el policarbonato asegura una inversión a largo plazo que requerirá un mantenimiento mínimo.

Ahorro Energético y Sostenibilidad

Las marquesinas no solo protegen, también promueven prácticas sostenibles. Reducir la entrada directa de calor en una vivienda o espacio comercial contribuye directamente al ahorro energético, disminuyendo el uso de sistemas de climatización. Este beneficio no solo se refleja en un menor consumo de energía, sino también en la reducción de la huella de carbono, una consideración clave en un mundo que busca soluciones más respetuosas con el medio ambiente.

Estilo y Personalización

Cada marquesina cuenta una historia. Desde diseños minimalistas hasta estructuras más ornamentadas, este elemento arquitectónico permite personalizar fachadas y darles un carácter único. En el caso de los negocios, esto puede ser decisivo para destacar en entornos competitivos. Marquesinas retroiluminadas, con logotipos o diseños innovadores, transforman entradas comunes en verdaderos reclamos visuales que atraen la atención del público.

Versatilidad y Adaptabilidad

No importa el entorno, las marquesinas encuentran su lugar. En viviendas, aportan comodidad y estética; en terrazas y balcones, amplían el uso de espacios exteriores; y en negocios, son herramientas funcionales que refuerzan la imagen de marca. Además, las opciones de materiales, formas y tamaños permiten adaptarlas a cualquier necesidad o presupuesto, desde soluciones económicas hasta diseños exclusivos.

Retorno de Inversión

Aunque instalar una marquesina puede parecer un gasto inicial, los beneficios acumulados compensan con creces esta inversión. El ahorro energético, la mayor protección de las estructuras subyacentes y el atractivo estético añadido incrementan el valor de cualquier propiedad, ya sea residencial o comercial.

Conexión con el Entorno y la Arquitectura

Las marquesinas no solo mejoran la funcionalidad de un espacio, sino que también lo integran mejor con su entorno. Su diseño puede complementar el estilo arquitectónico existente, creando armonía visual y ofreciendo un balance entre forma y función. En este sentido, una marquesina no es simplemente un accesorio; es una extensión del diseño arquitectónico, un reflejo de estilo y practicidad.

Un Futuro Prometedor para las Marquesinas

Con los avances tecnológicos y las innovaciones en materiales, las marquesinas siguen evolucionando para ser más eficientes, resistentes y estéticamente versátiles. Tecnologías como los paneles solares integrados en marquesinas están marcando el camino hacia un futuro más sostenible. Por otro lado, la retroiluminación LED y los diseños personalizados ofrecen oportunidades ilimitadas para quienes buscan un impacto visual y funcional único. En resumen, las marquesinas son más que una simple cubierta: son un testimonio de cómo las pequeñas decisiones arquitectónicas pueden transformar espacios y enriquecer nuestras vidas. Su capacidad para combinar protección, sostenibilidad y diseño las convierte en una inversión inteligente que ofrece beneficios duraderos para cualquier propietario, arquitecto o negocio que busque destacar y proteger su espacio.