
Bievenidos a Decoragarden, el lugar de referencia para encontrar la mejor información y las mejores ofertas para tu jardín. Ofrecemos consejos e ideas para la instalación de una pérgola climática o para la elección de las marquesinas que mejor se adapten a tu hogar. Además, también ofrecemos reseñas y valoraciones de las principales carpas existentes en el mercado dependiendo del evento que se celebre en tu jardín. Esperemos que disfrutéis.

¿Qué es una pérgola bioclimática?
Una de las mejores maneras de aprovechar el espacio del jardín es la instalación de una pérgola bioclimática. Las pérgolas bioclimáticas son estructuras que permiten adaptar un ambiente exterior a las mejores condiciones climáticas mediante lamas orientables en el techo produciendo sombra, protegiendo de la lluvia o manteniendo una temperatura agradable. Existen diferentes tipos de pérgola bioclimática para disfrutar del jardín de una manera agradable.

¿Cómo funciona una pérgola bioclimática?
Una pérgola bioclimática funciona mediante un sistema de lamas orientables en el techo para adaptarse a las diferentes condiciones climáticas. Los días de sol, es posible orientar las lamas para producir sombra. Los días de lluvía, pueden cerrarse para mantener el espacio seco. El funcionamiento de las lamas puede automatizarse mediante sensores de agua y viento. También existe la posibilidad de instalar lamas manuales en una pérgola bioclimática.

¿Cómo limpiar una pérgola bioclimática?
Mantener la pérgola bioclimática limpia es vital para su correcto funcionamiento. Al estar en un espacio exterior, es recomendable asegurarnos de que no haya ramas u hojas que dificulten el funcionamiento de las lamas orientables. Lo más recomendable es utilizar agua tibia a una presión moderada y jabón neutro. Al estar expuesta a condiciones exteriores dependeará de las condiciones climatológicas la frecuencia de su limpieza, si bien sí que es recomendable dos limpiezas completas al año que coincidan con el fin y comienzo de las estaciones o de cambios significativos de tiempo.

Carpas para jardín y carpas para eventos
Las carpas para jardín son una opción muy versátil si queremos crear un ambiente diferente en nuestro jardín de manera puntual o permanente. Su uso para eventos en el exterior ofrece también un gran abanico de posibilidades. La instalacion de carpas permite crear atmósferas especiales junto con mobiliario para la ocasión como sillas y mesas. La iluminación también es un aspecto importante a tener en cuenta.
¿Qué clases de carpas hay?
Existen numeras clases de carpas en función de su forma, uso o características. Las carpas rectangulares suelen ser las más populares para bodas o casamientos, mientras que para dar vida a nuestro jardín, las carpas tipi pueden ser una buena opción. El material también es un aspecto importante a tener en cuenta, carpas de lona para una mayor resistencia al agua o de poliéster para una mayor flexibilidad son algunas de las opciones existentes en el mercado. Estos son solo algunos de los aspectos que se debe tener en cuenta para elegir una carpa.



¿Cuánto cuestan las carpas para eventos?
Hay una amplía oferta de carpas para eventos en el mercado. Su precio puede oscilar entre 60 y 1000 euros o dólares. Será necesario definir correctamente su uso para determinar un rango de precios que consultar. En Decoragarden encontrarás análisis detallados, valoraciones de expertos y opiniones de usuarios de las mejores marcas, todo para ayudarte a elegir la carpa perfecta que se ajuste a tu evento o a tu espacio exterior.

¿Qué es un cenador de jardín?
Un cenador de jardín es una estructura preparada para exteriores y que puede tener diferentes usos, desde servir como comedor exterior a ser un vesturario situado cerca de una piscina. Un cenador es la mejor opción para disfrutar del exterior de una manera segura y agradable. En función de su objetivo, tendremos que valorar qué diseño y materiales son los más óptimos.

¿Cómo hacer un cenador de madera?
Existen varios materiales con los que poder fabricar un cenador como el aluminio o el metal, sin embargo, el material más versátil y popular para construir un cenador es la madera. La madera permite diseñar diferentes tipos de estructuras. Otra gran ventaja de hacer un cenador de madera es la posibilidad de mecanizar las piezas, esto es, construir kits de piezas que se pueden acoplar para favorecer su montaje y una mayor robustez.

Comprar cenador de jardín
La compra de un cenador puede implicar un gasto considerable en función de sus dimensiones y materiales. Si queremos algo sólido y duradero, esto implicará una mayor inversión. No obstante, actualmente existen en el mercado opciones interesantes para la obtención de un cenador de garantías. Además, existen modelos que incluyen paredes laterales desmontables, cortinas o mosquiteros para que la adaptación al jardín sea lo más óptima posible.
¿Qué son las marquesinas?
Una marquesina, o tejadillo, es una estructura adosada a la entrada de una casa o ventana para ofrecer protección de la lluvia, el sol o el viento. También pueden utilizarse como un elemento decorativo para el exterior de las casas. Las marquesinas de mayor tamaño puede incluso utilizarse para cubrir vehículos y protegerlos de condiciones climatológicas adversas. El techo puede tener diferentes formas: plano, inclinado o abovedado y se sostienen mediante columnas, postes o anclajes a una pared. Las marquesinas se pueden utilizar también en las entradas de los edificios, si bien en Decoragarden, nos centraremos en su instalación para casas de particulares.


¿Cómo diseñar marquesinas?
Existen diferentes diseños de marquesinas en función de su uso. Si queremos instalar una marquesina para puertas, será necesario calcular las medidas idóneas para que cubra el ancho total de la puerta. Si también queremos disponer de marquesinas para ventanas, quizá optar por un diseño de marquesina retractil, sea la mejor opción. Además, es necesario decidir el objetivo final de la marquesina, ¿nos protege de la lluvia o simplemente queremos instalarla para producir sombra o como elemento decorativo?

Materiales para marquesinas
Hay un gran número de materiales para la fabricación de marquesinas. Las marquesinas de madera son una de las opciones más populares entre los usuarios, si bien, nuevos materiales como el vidrio, cada vez gozan de mayor protagonismo. El material de la marquesina dependerá de qué elemento queremos proteger así como del estilo que queramos aplicar. El policarbonato también se ha convertido en un material cada vez más demandado para la fabricación de marquesinas.
Consejos de jardinería
En Decoragarden ofrecemos consejos para el cuidado de tu jardín mediante artículos sobre herramientas de trabajo, plantas y flores, así como las mejores prácticas para convertir el jardín en el espacio favorito de tu hogar. En un jardín pueden convivir instalaciones como marquesinas con una pérgola climática y con espacios abiertos decorados con flores o simplemente un jardín limpio, pero cuidado.


